América en la cartografía del siglo XVI (1500 -1556) (I)
Resumen
Los avances científicos desde los últimos años del siglo xv tuvieron consecuencias muy positivas para el progreso de los descubrimientos geográficos, auspiciados por las monarquías de Europa. En pocos años se asistió a un desplazamiento del foco de atención europeo del Mediterráneo al Atlántico y, debido a los intereses geopolíticos españoles, del Occeanus Occidentalis al Pacífico. Coincidiendo con el marco cronológico objeto de estudio, la cartografía, que pasa de ser un trabajo “de escuela” a una profesión “de estado”, se entiende a la vez como un instrumento de poder y testimonio de los cambios de percepción del universo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN 2254-7037